Bachillerato en Ciencias de la Psicología
Créditos
120
Duración
3 años
Según el secuencial curricular
El Programa de Bachillerato en Ciencias de la Psicología capacitará al estudiante en el estudio científico del comportamiento individual y colectivo basado en el enfoque biopsicosocial. Asimismo, el estudiante desarrollará conocimientos y destrezas relacionados con los fundamentos básicos de los principales subcampos de la psicología, las metodologías de investigación y la evaluación clínica. El programa se encuentra disponible en los idiomas inglés y español.
Cursos Sobresalientes
- Psicopatología
 - Trastornos de la Personalidad
 - Psicobiología
 - Psicología Social
 - Intervención en Crisis
 - Psicología Industrial Organizacional
 - Introducción a la Construcción de Pruebas
 - Psicología Experimental
 - Técnicas de Redacción en Psicología
 - Ley y Salud Mental
 - Modelos y Técnicas Psicoterapéuticas
 - Alteración en el Desarrollo y Diversidad Funcional
 - Seminario Integrado de Psicología
 
Posibles oportunidades de empleo
- Técnico social en programas de salud mental
 - Manejador de casos
 - Técnico socio penal
 - Auxiliar terapéutico en centros de rehabilitación en diferentes agencias públicas o privadas
 
Localidades
Competencias del Programa
El estudiante graduado desarrollará las siguientes competencias:
- Aplicar conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos sobre las diversas corrientes de pensamiento psicológico en su desempeño profesional como especialista de la conducta humana.
 - Comunicar las ideas con claridad, eficacia y asertividad, de manera escrita, verbal o no verbal, en sus funciones individuales o dentro de un equipo multi e interdisciplinario.
 - Analizar de manera lógica y crítica la información derivada de los métodos de investigación y los procesos biológicos, cognoscitivos, afectivos o conductuales en relación con los procedimientos empíricamente validados, en la atención proactiva de las situaciones que aquejan al individuo, ya sea en la toma de decisiones, el manejo de conflictos o la solución de problemas.
 - Integrar los medios tecnológicos en la búsqueda y procesamiento de información confiable de forma crítica, ética, legal y sistemática en su práctica profesional.
 - Demostrar un comportamiento ético y moral en su desempeño profesional, que sea libre de prejuicios y guiado por un alto sentido de responsabilidad social y en cumplimiento con las normas y leyes vigentes, a la vez que valora las experiencias humanas, la diversidad y promueve el bienestar, la empatía y la inclusión.
 - Comparar la originalidad individual, la diversidad cultural y respuestas humanas cuando se formulen intervenciones de enfermería holísticas.